A partir de la reforma energética, empresas particulares nacionales y extranjeras participan del suministro de gas natural, antes solo proporcionado por Pemex, esto abre oportunidades para la agricultura y la industria pues nuevos proveedores han desarrollado opciones de gas natural licuado y gas natural comprimido que antes no existían.
En el pasado la opción de utilizar el gas natural estaba limitado a quienes accesaban el ducto de gas, esto con el gas natural líquido (GNL) o gas natural comprimido (GNC) no es necesario pues el proveedor de gas lo acerca a la instalación del usuario por medio de transporte especializado sobre ruedas.
Las ventajas que ofrece el gas natural son:
1.- ¡Ahorros! para generar la misma cantidad de energía (Calor),…..es menor su consumo! debido a su mayor poder calorífico, obteniendo ahorros de aproximadamente 18% :

2.- El Gas Natural es uno de los combustibles más limpios del planeta, ofrece un mayor aprovechamiento energético.
3.- Poder calorífico estable, sin tanta variación, mayor eficiencia energética. Lo compone en una gran proporción el gas Metano. En el caso del gas LP es una mezcla de gases: Gas Propano y Gas Butano.
¿Cuándo es rentable cambiar de gas LP a gas natural o considerar gas natural?
Para el Productor, es rentable teniendo la opción de suministro, considerando el ahorro operativo sustancial que tendría en relación al gas LP, la inversión la recupera en menos de 1 año.
Para el Proveedor de gas natural comprimido (GNC) o gas natural líquido (GNL) es factible el suministro de gas natural a partir de 7 hectáreas, por la amortización de la inversión que hará en sus equipos de transporte, equipos de descompresión en (GNC) y equipos de gasificación en (GNL).
Con estas nuevas opciones en suministro de gas natural, se abren nuevas oportunidades de reducción de costos para la utilización de los sistemas de calefacción en invernaderos.
Consultor en Energía: Ing. Rubén González Castillo.
Email: rubengzz @ desico.com.mx