Uncategorized

Las instalaciones
de Gas LP están normadas en México.

1.   
Los aspectos más importantes a vigilar son:

a)    distancias mínimas a considerar en las líneas de
gas vs. líneas eléctricas a distintos voltajes.

Para los conductores
eléctricos cuya tensión nominal sea mayor a 127 V y estén contenidos dentro de
canalizaciones o ductos, la separación mínima debe ser de 20 cm.

 Para los conductores
eléctricos cuya tensión nominal sea mayor a 127 V y no estén contenidos dentro
de canalizaciones o ductos, la separación mínima debe de ser 50 cm.

b)   distancia de 6m. mínima de instalación del tanque
principal al vaporizador.

c) distancia mínimas entre fuentes de materiales de ignición, colindancia, edificios, etc.

               Distancias mínimas de la tangente del costado del vaporizador de fuego: 

Materiales combustibles o inflamables (diferentes al Gas L.P.)

6,00 m

Toma de llenado

5,00 m

Cualquier abertura al interior del edificio

3,00 m

Lindero del terreno hasta 5,000lts

3,00 m

 

d)    Cálculo de caídas de presión en la línea.

la máxima caída de presión porcentual permisible entre el regulador de baja presión y el aparato de consumo es del 5% de ésta. Los resultados se expresarán hasta el cuarto decimal, redondeando el último.

Para el cálculo de la caída de presión en las tuberías de servicio en baja presión                                            regulada, debe usarse la fórmula del Dr. Pole aplicando los factores Fb, de acuerdo al diámetro y material utilizados.

La expresión matemática de la fórmula del Dr. Pole a utilizar para el cálculo de la caída de presión porcentual es:

  %Hb = Q2x Fb x L

                 En donde:

                 %Hb = Caída de presión porcentual en baja presión regulada

Q = Caudal volumen conducido en m3 estándar/h (propano)                             Fb = Factor de cálculo de tubería en baja presión regulada                       L = Longitud de cálculo de la tubería en metros

 

e)   Cálculo de diámetro de tuberías.

Los diámetros para las tuberías de servicio y las que alimentan de Gas L.P. líquido a los vaporizadores, deben calcularse bajo las bases de cálculo generales y las específicas que correspondan de acuerdo a la fase en que fluye

 

el Gas L.P. y al régimen de presión regulada en que trabaje la tubería calculada.

2.2.    Cálculo de las dimensiones correctas del tanque principal (litros),  en base a consumo total diario de los equipos de combustión y la disponibilidad de   de suministro de gas por parte del proveedor de gas. Ejemplo:

Si en un invernadero están instalados 10 calefactores con un consumo de 16.5 lts/hora de Gas LP la demanda total por hora es de 165 lts por 8 horas en promedio de consumo por día es de 1,320 lts/día. Se requeriría un tanque principal de 2,800 lts para un consumo de 2 días y que el proveedor de gas tenga la disponibilidad de suministrar oportunamente el gas cada 3er día.


 

2.3.    Cálculo correcto de la capacidad del Vaporizador, en base a la demanda de consumo total de equipos de combustión para determinar la oferta de gas (capacidad del vaporizador). Ejemplo:

Si en un invernadero están instalados 10 calefactores con una generación de 400,000 btus/hr la demanda total por hora son 4,000,000 btus/hr, la capacidad del vaporizador debe de ser mayor a la demanda total. Los vaporizadores de 40gal tienen una capacidad de 3,600,00 btus/hr, los vaporizadores de 80gal tienen una capacidad de 7,200,000 btus/hr y los vaporizadores de 120gal tienen una capacidad de 10,900,000 btus/hr. Se seleccionaría el vaporizador de 80gal.


 

1.  4. Selección adecuada del cuadro de regulación de presión, en base a demanda en btus/hr de los equipos de consumo. Ejemplo:

 

Si en un invernadero están instalados 10 calefactores con una generación de 400,000 btus/hr la demanda total por hora son 4,000,000 btus/hr, la capacidad del regulador debe de ser mayor a la demanda total. Se instalan 2 de la misma capacidad, en un cuadro de regulación con válvulas de cierre y manómetros a la entrada y salida, por si falla un regulador no afecte la operación. Así mismo se selecciona de acuerdo al diámetro de salida y rango de presión a regular.


1.   5. Revisión de la red de gas, que no existan cuellos de botella en el flujo, desde inicio con el diámetro de salida del tanque trampa hasta llegada a los calefactores.

 *Cualquier duda técnica, estamos a sus ordenes, contactanos al Tel: 81 8398 8520 o al correo electronico [email protected]