México– Con la nueva administración de Estados Unidos, el agro mexicano podría verse liberado de las presiones comerciales que amenazaban con limitar sus ventas en ese país.
En septiembre, el Representante Comercial de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés) anunció el inicio de una investigación sobre importaciones de moras azules mexicanas para determinar si desplazaban la producción estadounidense y si era necesario protegerla, un concepto conocido como estacionalidad agrícola.
Sin embargo, se prevé que con la nueva Representante Comercial, Katherine Tai, se pueda echar atrás la investigación y quitar presión, pues es posible entablar una relación más predecible y menos politizada, afirmó Kenneth Smith, ex jefe de la negociación técnica para el T-MEC.
Durante los últimos cuatro años, el agro mexicano ha enfrentado constantes amenazas del vecino del norte, entre las que destaca el caso del tomate, al que se amagó con un arancel de 21 por ciento en el 2019 por supuesto dumping.
Tanto los productores de tomate como los de moras mexicanos tiene en EU su principal destino de exportación y han tenido que enfrentar demandas y establecer largas mesas de negociación con sus contrapartes de ese país para evitar que se frene la entrada de esos productos.
Con Tai a la cabeza del USTR, según especialista, se espera que sea posible el flujo continuo de los productos importantes para ambos países y se pueda solucionar el tema de estacionalidad agrícola en los primeros 100 días de la presidencia de Jose Biden, refirió.

Referencia:
Frida Andrade. (viernes 5 de febrero del 2021) Quitaría Biden presión al agro. El Norte. p.p. 13.